Mañana se pone en marcha, por primera vez en este país, un evento en el que el cliente bebedor de cerveza podrá elegir cómo desea que sea elaborada ésta. Se trata de una iniciativa que nace de la mano de tres firmas cerveceras artesanas que pretenden poner de manifiesto la calidad de la cerveza artesana y que son Malaqa, Tyris y Califa.
El objetivo que buscan es crear una experiencia única al consumidor final, convirtiendo en un juego la consumición de estas cervezas artesanas. “Hacemos de Cerveza Malaqa un distintivo que ve el cliente. Apostamos por la cerveza y su maridaje, creyendo que si tenemos carta de vino en cualquier canal de hostelería, es estrictamente necesario que exista una carta de cervezas”, apunta Pablo López, gerente de Malaqa.
Valencia es el punto de partida de esta iniciativa, pionera en España, ya que vio nacer los 1000 litros, divididos en dos lotes, y es también el lugar donde se ha desarrollado la doble receta que se presentará el próximo sábado de forma simultánea en Málaga, Córdoba y Valencia. Ambas contienen la misma base, es decir mismas maltas (color de la cerveza y grados de alcohol).
Una de las recetas es una versión más fuerte debido a la gran cantidad de lúpulo empleado y otra más suave pero con un ingrediente secreto, el ingrediente azul. El te azul se convierte en esta experiencia en un elemento que aporta un aroma y sabor muy característico. “Es necesario este tipo de actividades para que sepa el consumidor qué esta bebiendo» según afirma Pablo López.
Desde la organización destacan el hermanamiento existente entre las tres marcas de cerveza que participarán en este insólito evento: «lejos de las rivalidades de importantes firmas del sector de la cerveza, Malaqa, Tyris y Califa valoran la calidad y el producto que llega al consumidor final en detrimento de cuantiosos beneficios. Es una forma de expresión o arte en general y de esa forma buscamos la cercanía, la retroalimentación del consumidor y del productor. Que sientan la cerveza como algo suyo, nuestra fábrica está abierta a todos, pretendiendo con esto crear una comunidad”, concluyó Pablo López.